Policía Marítima interviene “fiesta móvil” ilegal en Playa Blanca y recupera vehículo con encargo por robo

Una nueva acción de fiscalización permitió a la Policía Marítima de Iquique intervenir una “fiesta móvil” que se desarrollaba de forma ilegal durante la madrugada del domingo en el sector costero de Playa Blanca. El operativo se concretó luego de una denuncia realizada por vecinos del sector, quienes alertaron a las autoridades sobre ruidos molestos y un inusual movimiento de vehículos en plena madrugada.

En el lugar, los funcionarios de la Autoridad Marítima constataron la presencia de más de 30 vehículos estacionados en la playa, con equipos de música a alto volumen, consumo de alcohol en espacios públicos y aglomeraciones que ponían en riesgo la seguridad de los asistentes y de la comunidad cercana.

Durante la inspección, y en coordinación con Carabineros, se logró la recuperación de un vehículo que mantenía encargo vigente por robo, situación que fue derivada de inmediato al Ministerio Público para las diligencias correspondientes. El hallazgo generó preocupación adicional entre los vecinos, quienes desde hace semanas vienen manifestando su inquietud por el uso nocturno e irregular de sectores costeros para actividades no autorizadas.

Según informó la Capitanía de Puerto de Iquique, el procedimiento se desarrolló con éxito y sin mayores incidentes, permitiendo restablecer el orden público y reforzar el mensaje de que no se tolerarán actividades que transgredan la normativa vigente ni que pongan en riesgo la seguridad ciudadana.

La intervención forma parte del plan de fiscalización marítima que mantiene la Armada de Chile en coordinación con otras instituciones de orden público, con el objetivo de prevenir delitos, evitar ocupaciones irregulares de espacios costeros y proteger el entorno natural.

Desde la Policía Marítima destacaron la importancia de la denuncia oportuna por parte de la comunidad, lo que permitió una rápida y eficaz respuesta ante esta situación. “Gracias a la colaboración de vecinos responsables pudimos actuar a tiempo. Nuestro llamado es a seguir denunciando este tipo de eventos que, además de ilegales, muchas veces ocultan situaciones más complejas como consumo de alcohol por menores, robos o tráfico de sustancias ilícitas”, señaló un oficial a cargo del procedimiento.

Vecinos del sector, por su parte, agradecieron la rápida acción de las autoridades y reiteraron su preocupación por el uso indebido de las playas durante la noche, especialmente durante los fines de semana. “Esto ocurre cada cierto tiempo y afecta nuestra tranquilidad. Esperamos que estas fiscalizaciones se mantengan y que se refuerce la vigilancia en estos sectores”, comentó una residente del área.

La Armada confirmó que continuará realizando patrullajes preventivos y operativos en coordinación con Carabineros, especialmente en zonas donde se ha detectado un aumento en la realización de fiestas clandestinas o actividades recreativas no autorizadas que infringen la ley y las normativas de uso del borde costero.

El hecho también pone en evidencia la necesidad de una mayor regulación y control sobre el uso nocturno de espacios públicos, especialmente en sectores turísticos o residenciales, donde la convivencia vecinal y la seguridad deben estar garantizadas.

Las autoridades reiteraron su llamado a la responsabilidad y al respeto por las normativas, especialmente en zonas naturales como las playas, que deben ser preservadas y utilizadas de manera adecuada por toda la comunidad.