Evelyn Matthei anuncia fuerte inversión en seguridad: “Vamos a destinar unos dos mil millones de dólares”

En su paso por el programa Conectados de Radio Agricultura, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), presentó una serie de propuestas centradas en combatir el crimen organizado y fortalecer la seguridad pública, marcando uno de los ejes más relevantes de su agenda de campaña.

Una inversión inédita en seguridad

Consultada por su plan en caso de llegar a La Moneda, la exalcaldesa de Providencia fue categórica: “Vamos a destinar más o menos dos mil millones de dólares al tema de seguridad, adicionales a lo que se está gastando hoy día”, afirmó. Y agregó: “En mi gobierno les vamos a dar todos los recursos, vamos a tener toda la gente necesaria y toda la tecnología importante para que le ganemos la batalla al crimen organizado”.

Matthei se refirió también al caso de los jóvenes atropellados en las afueras del Estadio Monumental y apuntó a la falta de respaldo a Carabineros y al Ministerio Público. Si bien evitó anticipar responsabilidades, remarcó que “todos se vuelcan al carabinero y nadie se vuelca a las medidas que no se tomaron”.

Inteligencia, cárceles seguras y persecución de bienes

Entre sus propuestas, la candidata propuso endurecer la persecución contra bandas criminales:
“Cada vez que tú atrapes a una célula de crimen organizado, les tenís que quitar todo lo que tienen: el auto, la casa, la parcela de agrado, a él, a su mujer, a su niño, a su abuelo, todo lo que no puedan demostrar que han comprado con plata limpia”.

Además, criticó el funcionamiento actual de las cárceles y planteó la creación de recintos especializados, con gendarmes sin posibilidad de sindicalización y con identidades protegidas. También destacó la importancia de las tecnologías de vigilancia:
“Vamos a llenar de cámaras. Son cámaras que tienen un software que pueden mirar como 600 caras al mismo tiempo y cachar al tiro”, dijo, señalando que esto permitiría ubicar rápidamente a personas con orden de expulsión o prófugos de la justicia.

Matthei sostuvo que el país está preparado para respaldar medidas duras, incluso si se desatan críticas desde la oposición: “No tengo duda alguna que la ciudadanía va a respaldar toda la dureza que sea necesaria para sacar al crimen organizado y ganarle a la violencia”.