Aranceles: Chile tuvo diálogo «directo y constructivo» con EEUU

En Washington D.C., la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza, encabezó este miércoles una reunión con el representante comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), Jamieson Greer, tras la imposición del presidente Donald Trump de un arancel del 10% a la mayoría de los productos chilenos.

La autoridad estuvo acompañada por el embajador de Chile en el país norteamericano, Juan Gabriel Valdés, y los equipos técnicos de la Subrei y del Ministerio de Hacienda.

Tras el encuentro, que según un comunicado de la Subsecretaría se ajustó a temas comerciales, Sanhueza señaló que «se cumplió el objetivo. Tuvimos una buena primera reunión donde logramos establecer un diálogo directo y constructivo con el representante de Comercio de Estados Unidos, quien destacó la importancia estratégica de Chile dentro de la región para EE.UU.».

«En este marco —agregó—, definimos una hoja de ruta conjunta que contempla la realización de dos encuentros a concretarse en lo que resta del primer semestre de este año. El objetivo de estas reuniones es abordar materias como economía digital, seguridad económica y barreras no arancelarias, entre otras, de modo de facilitar el fortalecimiento de la relación económica-comercial bilateral en beneficio de ambos países, de acuerdo con lo establecido en nuestro Acuerdo de Libre Comercio vigente desde 2004″.