
Con la finalidad de destacar la historia paleontológica de Alto Hospicio, el municipio a través del Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio, realizó charlas informativas con colaboración de la Fundación Propaleo y Programa Explora.
En ese contexto, durante la exposición sobre paleontología impartida por Darío Bravo, máster y perito judicial de la Fundación Propaleo, realizada en dependencias de la municipalidad, Patricia Fuentes encargada del Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio recibió una réplica de restos de un “Elasmosaurio”, reptil marino que se encontró en el territorio (animal con aletas, con un largo cuello y una pequeña cabeza con dientes cónicos entrecruzados para capturar peces).
Fuentes, además de agradecer la donación, reiteró que esta réplica fortalece el trabajo por rescatar y compartir la riqueza paleontológica de la comuna.
En tanto, Bravo explicó que el objetivo de la réplica es de carácter educativo para incentivar el estudio de la paleontología (ciencia que estudia la vida en el pasado a partir de los fósiles) en los niños de los colegios de la comuna.
En ese contexto, ya se están coordinando entre entre el municipio, Fundación Propaleo y Explora , charlas educativas sobre fosilización y dinosaurios locales. Asimismo, la creación de una página web con modelos 3D de fósiles marinos, y la presentación de un futuro proyecto de construcción de una imponente escultura de 5 metros del “Elasmosaurio” en el Parque de los Cóndores.
Por otra parte, en el evento que convocó a miembros de la Brigada de Voluntarios por la Cultura y el Patrimonio, y vecinos de la comuna, donde se exhibieron otros fósiles de la zona, en representación del Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio, el antropólogo Nicolás Prado, se refirió a materias del marco legal de Protección del Patrimonio Paleontológico en Chile y Normativas Asociadas: Ley de Monumentos Nacionales.
Por último, en la actividad, el Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio entregó reconocimientos a la Fundación Propaleo y Explora por su aporte en el estudio y rescate de la historia geológica de Alto Hospicio y la región.