Municipio de Pozo Almonte convocó a importante reunión por Festividad de La Tirana 2025

El lado B de la Fiesta Religiosa de La Tirana se comienza a planificar con meses de anticipación. Hoy el municipio de Pozo Almonte convocó a los servicios participantes a participar de esta primera reunión con el fin de coordinar esta tradicional festividad.

La Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte cuenta durante la festividad con un sistema de residuos, donde el año pasado se recopiló un total de 4.500 toneladas de basura. Además de la entrega de agua junto al sistema de APR, se entregó un total de 3.500m³.

La reunión estuvo dirigida por el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy Aguirre. “Esta es la primera reunión del año y tiene por motivo la coordinación de todos los servicios públicos, privados y fuerzas vivas. Se conversaron ejes bien marcados como Salud; Seguridad Ciudadana, Energía, Tenencia responsable y conectividad”, expresó el edil.   

En la reunión también estuvo presente el seremi de Salud de la Región de Tarapacá, David Valle Mancilla, quien afirmó: “La labor de nosotros como Seremi de Salud está en llamar a la comunidad al autocuidado, desde pacientes crónicos y adultos mayores, para que vengan con los cuidados necesarios y así puedan disfrutar de la festividad. Este es un trabajo en conjunto, la idea es que todos los feligreses que vengan a La Tirana estén vacunados”. 

En cuanto a materia de seguridad ciudadana, se dieron a conocer los balances de la festividad del año pasado, donde se registraron 124 denuncias generales, 101 detenidos en los días de fiesta y 33 denuncias por hurto de celular. Estas cifras las dio a conocer el Prefecto de Carabineros de Iquique, Adrián Andrade Miranda.

“Los servicios que implementamos como Carabineros comienzan a contar del primer día de julio, es decir, ese día nosotros ya estamos operando con nuestra gente a través de operativos, los que se dividen en etapas. En los días peak contamos con cerca de 300 carabineros operando en la localidad”.

En el mismo marco, “para nosotros como institución es de suma importancia contar con mayor dotación policial y, además,contamos con el sentido de pertenencia de nuestra región para que se pueda evitar situaciones que lamentemos los próximos años”, finalizó el prefecto.

Esta festividad no se podría llevar a cabo sin la venia del dueño de casa, el rector del Santuario Mariano. Padre Eduardo Parraguez, quien sostuvo al respecto: «Hay un compromiso sin duda de todas las autoridades pertinentes, quienes como servidores públicos ponen el corazón para festejar a la Carmelita. Llamamos a la tranquilidad por el aumento sustancial de peregrinos en el mes de julio”, finalizó el padre.